
Presentación
El papel de los docentes en el sistema educativo de cualquier país tiene, en estos tiempos de auge de las TIC, indudable importancia y enorme dimensión. La responsabilidad social a la que deben responder los compromete a una continua formación académica y actualización constante. Por tal razón, a lo largo de más de 60 años, el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) ha puesto a disposición de los docentes un catálogo único de recursos para la enseñanza y trayectos formativos que se han distinguido por señalar, e incluso anticipar, los temas, aspectos y usos de tecnologías que se convierten en verdaderos modelos educativos.
En esta ocasión, el ILCE presenta una nueva propuesta a los docentes de los diferentes niveles de la Educación Básica y de Media Superior. La hemos llamado Escuela de Verano para Docentes, ligando elementos que podrían considerarse excluyentes: Escuela vs. Verano (vacaciones). De esta aparente contradicción se desprende la posibilidad de que las actividades elegidas por los docentes para sus tiempos de asueto también contengan ideas y propuestas que amplíen las habilidades y capacidades de las que tendrán que echar mano para mejorar sus planeaciones y desempeños en el siguiente ciclo escolar.

En la Escuela de Verano, pretendemos que los docentes amplíen sus posibilidades de:
Diseñar situaciones de aprendizaje conforme al nivel, el contexto y los propósitos educativos.
Crear nuevos recursos didácticos con el apoyo de las TIC.
Incorporar, a partir de la búsqueda, selección y adecuación, recursos didácticos atractivos para el aprendizaje de sus estudiantes y eficientes para la enseñanza.
Usar de manera pertinente la tecnología disponible en su entorno, de acuerdo con el contenido y el contexto de sus estudiantes.
Compartir y reflexionar colectivamente sobre las mejores prácticas, experiencias y alternativas de solución a situaciones problemáticas en las aulas y con los estudiantes que atienden.